Los mejores shampoos Phyto para la caspa: Phytosquam
25 junio 2020

La caspa es una reacción del cuero cabelludo que suele ir acompañado de picor y enrojecimiento, síntomas que muchas veces confundimos con los del cuero cabelludo seco.
Si tienes el problema identificado, porque lo sufres desde hace tiempo o te lo ha diagnosticado un dermatólogo, lo mejor es ponerse manos a la obra con champús y lociones específicos. En un principio, con estos productos bastará y podrás hacer desaparecer la caspa.
La caspa aparece en un 75% de los casos debido a la proliferación anormal de un microorganismo de la familia de la Malasezzia, un hongo que está presente de forma natural en la piel de las personas. Este microorganismo se apila en el cuero cabelludo formando escamas blancas que se desprenden o bien se adhieren a él con un color gris amarillento.
Dependiendo de la naturaleza de los cabellos puede ser:
La caspa está relacionada con aquellos factores que pueden resecar el cuero cabelludo como el sol, pero también ocasionan su aparición una mala alimentación, cambios hormonales y el estrés o el cansancio.
Por estas dos últimas causas, precisamente, muchas personas han visto agravado su problema durante el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19. Otra razón ha sido no lavar el pelo correctamente, además de hacerlo con un producto inadecuado. La utilización de productos capilares muy fuertes o agresivos para el cuero cabelludo, como un champú sin pH neutro, favorecen su desarrollo.
Si quieres deshacerte de la caspa, ¡es hora de que conozcas la gama Phytosquam! Está compuesta por tres productos que realizan la misma función pero que se adaptan a tu tipo de cabello: seco o con tendencia grasa. Dependiendo de cómo sea, tendrás un champú Phytosquam específico para ti –y para tu pelo, claro-.
Con Phytosquam, la caspa será algo del pasado.
Si tienes el problema identificado, porque lo sufres desde hace tiempo o te lo ha diagnosticado un dermatólogo, lo mejor es ponerse manos a la obra con champús y lociones específicos. En un principio, con estos productos bastará y podrás hacer desaparecer la caspa.
Motivos por los que aparece la caspa
La caspa aparece en un 75% de los casos debido a la proliferación anormal de un microorganismo de la familia de la Malasezzia, un hongo que está presente de forma natural en la piel de las personas. Este microorganismo se apila en el cuero cabelludo formando escamas blancas que se desprenden o bien se adhieren a él con un color gris amarillento.
¿Qué tipos de caspa hay?
Dependiendo de la naturaleza de los cabellos puede ser:
- Caspa seca: produce la formación de escamas finas no adheridas al cuero cabelludo, que caen fácilmente sobre los hombros.
- Caspa grasa: se forman láminas amarillentas adheridas al cuero cabelludo, que suele tener un aspecto enrojecido.
Causas que hacen que se agrave la caspa
La caspa está relacionada con aquellos factores que pueden resecar el cuero cabelludo como el sol, pero también ocasionan su aparición una mala alimentación, cambios hormonales y el estrés o el cansancio.
Por estas dos últimas causas, precisamente, muchas personas han visto agravado su problema durante el confinamiento al que nos ha obligado el Covid-19. Otra razón ha sido no lavar el pelo correctamente, además de hacerlo con un producto inadecuado. La utilización de productos capilares muy fuertes o agresivos para el cuero cabelludo, como un champú sin pH neutro, favorecen su desarrollo.
El mejor champú Phyto para la caspa
Si quieres deshacerte de la caspa, ¡es hora de que conozcas la gama Phytosquam! Está compuesta por tres productos que realizan la misma función pero que se adaptan a tu tipo de cabello: seco o con tendencia grasa. Dependiendo de cómo sea, tendrás un champú Phytosquam específico para ti –y para tu pelo, claro-.
- Si tu cabello es seco y tienes caspa, necesitas un champú hidratante Phytosquam. Entra en la ducha, humedece el cabello y masajea suavemente este champú untuoso que hidrata a la vez que aporta brillo al cabello y elimina la caspa. Su fórmula contiene activos vegetales como pimienta negra y madera de Guyana, que devuelven la flexibilidad al cabello y también la suavidad. Lo puedes utilizar entre 2 o 3 veces a la semana y hazlo con dos aplicaciones. Tras aclarar la primera vez, vuelve a aplicar el champú y déjalo actuar dos minutos. Verás cómo notas más los resultados.
- Si tu cabello se engrasa con facilidad y te lo tienes que lavar con frecuencia, opta por el champú purificante Phytosquam. Combina los activos purificantes con los que evitan la irritación y disminuyen la secreción de sebo. Verás cómo la caspa desaparece y tu pelo está más luminoso y ligero, ¡adiós a la grasa! Contiene extracto de Sófora que reforzar la barrera cutánea y evitar así que la caspa vuelva a aparecer. Mientras que el extracto de Genciana y de celidonia calma el cuero cabelludo.
- Si la caspa es un problema grave, es hora de actuar en consecuencia con el champú Phytosquam Intense. Tiene una textura muy peculiar que, al entrar en contacto con el agua, se transforma en champú. Elimina rápidamente la caspa y también la sensación incómoda de picor de forma inmediata. Se trata de un tratamiento de choque que hay que utilizar entre 2 y 3 veces por semana, sobre el cuero cabelludo seco, y aplicando el champú raya a raya. Masajea y deja actuar 7 minutos antes de emulsionarlo con agua y aclarar.